Guía práctica para alquilar equipos ATEX sin errores

Categorías

Fecha de Publicación

1 de julio de 2025

Comentarios

alquiler equipos ATEX

¿Y si un error en el alquiler pusiera en riesgo toda tu operación?

Alquiler equipos ATEX

En zonas clasificadas como ATEX, un equipo incorrecto no solo deja de cumplir su función: puede ser el desencadenante de un incidente grave. Ya sea una chispa, una fuga o un fallo eléctrico, el riesgo es real y las consecuencias pueden ser catastróficas.


Cada año, múltiples incidentes en industrias químicas, petroleras o agroalimentarias se deben a una elección inadecuada de equipos en entornos con atmósferas explosivas. La mayoría se podrían haber evitado con una evaluación adecuada y un proveedor especializado.


Por eso, hemos preparado esta guía clara y práctica para que sepas cómo alquilar equipos ATEX sin errores, cumpliendo la normativa vigente y asegurando la máxima protección para tus trabajadores e instalaciones.

Indice contenido.

1. Verifica siempre la normativa y la certificación

Los equipos ATEX están regulados por directivas europeas obligatorias:

  • Directiva 2014/34/UE (ATEX 114): regula los equipos para atmósferas explosivas.
  • Directiva 1999/92/CE (ATEX 153): protege la salud y seguridad de los trabajadores.
  • Real Decreto 681/2003 (España): adapta estas directivas a la normativa nacional.

¿Qué debes comprobar al alquilar?

  • Que el equipo tenga marcado CE + símbolo ATEX.
  • Que incluya grupo, categoría, tipo de protección (G para gases, D para polvos), año de fabricación y nº de serie.
  • Que se entregue con certificado ATEX completo y válido.

📌 Consejo útil: desconfía de equipos sin documentación actualizada. Podrían no ser legales o no estar protegidos para tu zona.

2. Conoce la zona donde se va a usar

No todos los entornos tienen el mismo nivel de riesgo. Antes de alquilar, identifica la clasificación ATEX de tu zona.

Clasificación por gases:

  • Zona 0: presencia continua de gases explosivos.
  • Zona 1: presencia probable en condiciones normales.
  • Zona 2: presencia ocasional y de corta duración.

Clasificación por polvos combustibles:

  • Zona 20: presencia continua de polvo inflamable.
  • Zona 21: presencia frecuente.
  • Zona 22: presencia ocasional.

El equipo alquilado debe tener una categoría igual o superior a la exigida por esa zona. Por ejemplo, no puedes usar un equipo de categoría 3 en una zona 1.

3. Identifica el tipo de riesgo y aplicación real

Antes de elegir el equipo, responde:
¿Estás en un entorno con gas, vapor, niebla o polvo inflamable?

Ejemplos reales donde se necesitan equipos ATEX:

  • Cabinas de pintura o lavado industrial.
  • Plantas químicas y farmacéuticas.
  • Silos, tolvas o molinos de grano.
  • Estaciones de carga de combustibles.

📌 Cada uno de estos entornos requiere una protección específica. Si no estás seguro, pide asesoramiento técnico antes de alquilar.

4. Ten en cuenta las condiciones de uso y mantenimiento

Las condiciones ambientales afectan directamente al rendimiento del equipo:

  • Temperaturas extremas
  • Humedad elevada
  • Polvo suspendido

Asegúrate de que el proveedor garantice:

  • Compatibilidad con tu entorno.
  • Mantenimiento incluido o revisiones periódicas.
  • Baterías de larga duración, si alquilas dispositivos portátiles como móviles o detectores.

📌 En Ingefugas siempre verificamos que cada equipo esté listo para operar desde el primer minuto y en las condiciones más exigentes.

5. Exige siempre documentación y formación

Antes de que cualquier equipo entre en zona ATEX:

  • Solicita el manual de usuario oficial.
  • Verifica que el personal esté formado en su manejo y en los protocolos de emergencia.

Dato clave: según la legislación, no basta con tener el equipo certificado. También debes demostrar que sabes cómo usarlo correctamente.

6. Hazte estas preguntas antes de cerrar el alquiler

¿El equipo cumple con la normativa ATEX vigente?
¿Está certificado y documentado por el fabricante?
¿Es apto para la zona y riesgo específico de mi planta?
¿Incluye mantenimiento o asistencia técnica si algo falla?
¿Está mi equipo preparado para usarlo de forma segura?

Un ejemplo práctico de alquiler ATEX correcto

Una empresa agroalimentaria necesitaba controlar el nivel de partículas en una zona 22. En lugar de comprar un sensor, optaron por alquilar un detector portátil ATEX , equipado con baterías intercambiables y certificado vigente.

Gracias al asesoramiento previo, evitaron alquilar un modelo inadecuado y pudieron cumplir con la normativa sin interrupciones ni riesgos para el personal.

Por lo tanto: alquilar bien es prevenir a tiempo

La elección de un equipo ATEX no debería dejarse al azar ni al precio más bajo. En este tipo de entornos, un solo fallo puede significar una explosión o una sanción que comprometa todo tu negocio.

En Ingefugas te ayudamos a elegir el equipo adecuado, certificado y listo para trabajar en tu entorno específico.

📞 ¿Tienes dudas? Contacta con nuestro equipo o visita la sección de noticias ATEX en nuestra web.

Te asesoramos sin compromiso.

Resuelve tus dudas antes del alquiler de equipos ATEX: lo que necesitas saber para acertar

¿Qué tipos de equipos ATEX se pueden alquilar y cómo elegir el adecuado?

Las empresas de alquiler de equipos ATEX ofrecen desde generadoresventiladores extractores, hasta radios y detectores portátiles.

 
Lo que debes hacer: define primero la zona de riesgo (0, 1, 2 o 20, 21, 22) y el tipo de atmósfera (gas, polvo, vapor). Luego, selecciona el equipo específico y su categoría ATEX, garantizando que su uso esté alineado con esa zona.


En Ingefugas, te asesoramos paso a paso para que alquiles el equipo exacto que necesitas, evitando confusiones y sobrecostes innecesarios.

¿Cuál es el plazo mínimo y máximo habitual para el alquiler de equipos ATEX?

Muchas compañías permiten alquileres por días, semanas o meses, ofreciendo flexibilidad según tus operaciones.


Recomendación: define claramente por cuánto tiempo lo necesitas y ajusta el plan al periodo real de uso, para evitar pagar de más o quedarte sin cobertura.


En Ingefugas, diseñamos términos de alquiler a medida, para que pagues solo por lo que realmente utilizas, sin comprometer seguridad ni logística

¿Quién se encarga del mantenimiento y la calibración periódica?

Asegúrate de que el proveedor incluya servicio técnico, mantenimiento y comprobaciones ATEX periódicas.

Importante: los equipos ATEX deben cumplir con los requisitos durante todo el alquiler; el proveedor debería adelantar pruebas de certificación, revisiones y reemplazos si es necesario.


En Ingefugas, todos nuestros alquileres incluyen mantenimiento certificado y registros de estado actual, para que no tengas que preocuparte por fallos inesperados.

¿Pueden entregarme y recoger el equipo en mi planta?

Muchas empresas de alquiler de ATEX ofrecen entrega, instalación, formación y recogida.

Beneficio real: recibirás equipos listos para usar, con una puesta en marcha que garantiza su correcto funcionamiento desde el primer minuto.


En Ingefugas, nuestro equipo no solo trae el equipo, también se encarga de su puesta en marcha, formación al personal y retirada al final del contrato, para que no tengas que gestionar nada.

¿Por qué elegir Ingefugas para alquilar tus equipos ATEX?

  • Asesoramiento experto desde el primer contacto
  • Equipos certificados, revisados y mantenidos
  • Planes flexibles adaptados a tus necesidades
  • Soporte y asistencia técnica rápida y eficiente

Con Ingefugas, alquilar equipos ATEX es sinónimo de tranquilidad, seguridad y eficiencia.

En resumen: Alquiler equipos ATEX

Infografía: Guía Práctica para Alquilar Equipos ATEX

¿Y si un error en el alquiler
pusiera en riesgo toda tu operación?

En zonas clasificadas como ATEX, un equipo incorrecto no es un simple fallo: es el potencial desencadenante de un incidente catastrófico. Esta guía te ayudará a evitarlo.

1. Verifica Siempre la Normativa y la Certificación

Directiva 2014/34/UE

Regula los equipos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas.

Directiva 1999/92/CE

Establece las disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores.

RD 681/2003 (España)

Adapta las directivas europeas a la normativa nacional, siendo de obligado cumplimiento en España.

Checklist de Verificación Rápida

  • Que el equipo tenga el marcado CE + símbolo Ex de ATEX bien visible.
  • Que la placa de características incluya: grupo, categoría, tipo de protección (G/D), año y nº de serie.
  • Que se entregue con un certificado ATEX completo y válido. No aceptes equipos sin documentación.

2. Conoce la Zona Donde se Va a Usar

No todos los entornos tienen el mismo nivel de riesgo. Identificar correctamente tu zona es el paso más crítico para seleccionar el equipo adecuado.

Clasificación por Gases, Vapores o Nieblas

Mide la probabilidad de presencia de una atmósfera explosiva gaseosa.

Clasificación por Polvos Combustibles

Mide la probabilidad de presencia de nubes de polvo inflamable.

Regla de Oro de la Seguridad

El equipo alquilado debe tener una categoría de protección igual o superior a la exigida por la zona. Ejemplo: ¡Nunca uses un equipo de Categoría 3 en una Zona 1!

3. Identifica el Tipo de Riesgo y Aplicación Real

🎨

Cabinas de Pintura

Vapores de disolventes

⚗️

Plantas Químicas

Gases y vapores

🌾

Silos y Molinos

Polvo de grano

Estaciones de Carga

Vapores de combustible

4. Checklist Final Antes de Cerrar el Alquiler

¿El equipo cumple 100% con la normativa ATEX vigente?

¿Está certificado y se entrega toda la documentación del fabricante?

¿Es apto para la zona, tipo de sustancia (gas/polvo) y temperatura de mi planta?

¿El proveedor incluye mantenimiento, soporte técnico y formación adecuada para el personal?

Alquilar bien es prevenir a tiempo.

En entornos de alto riesgo, la seguridad no es negociable. Una elección correcta del equipo ATEX protege tus activos, a tu personal y la continuidad de tu negocio.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito esta vacíoRegresar a la tienda