¿Qué 5 factores tener en cuenta antes de comprar un móvil ATEX?

Categorías

Fecha de Publicación

22 de septiembre de 2025

Comentarios

comprar móvil ATEX, ¿Qué 5 factores tener en cuenta antes de comprar un móvil ATEX?

Imagínalo: tu equipo trabaja en una planta química y uno de los operarios necesita reportar un incidente. Usa su teléfono habitual y, de repente, una chispa invisible pone en riesgo toda la operación.
En entornos con riesgo de explosión, un error tan simple como usar un dispositivo inadecuado puede tener consecuencias devastadoras.

La buena noticia es que hoy existen móviles ATEX diseñados específicamente para garantizar seguridad y rendimiento en zonas peligrosas. Pero… ¿cómo elegir el correcto? Comprar un móvil ATEX no es solo una decisión técnica, también es una inversión en continuidad, protección y eficiencia.

¿Qué es un móvil ATEX y por qué es crucial elegir bien?

Un móvil ATEX es un dispositivo certificado para funcionar en atmósferas explosivas (ATmosphères EXplosibles). Estos equipos están diseñados para evitar que una chispa, una descarga o un sobrecalentamiento se convierta en el detonante de un accidente industrial.

Al comprar un móvil ATEX, no solo se adquiere un equipo de comunicación. Se asegura la tranquilidad de que tu personal podrá trabajar con confianza, incluso en las condiciones más extremas.

Factores esenciales antes de comprar un móvil ATEX

Zona de uso ATEX

Cada zona ATEX tiene su nivel de riesgo, y conocerlo es clave antes de comprar un móvil ATEX:

  • Zona 0/20: atmósferas explosivas presentes de forma continua.
    📌 Ejemplo: el interior de un tanque de almacenamiento de solventes o un silo de harina, donde vapores inflamables o polvo combustible están presentes la mayor parte del tiempo.
  • Zona 1/21: riesgo frecuente en condiciones normales.
    📌 Ejemplo: áreas cercanas a bombas de gasolina, salas de mezclado químico o zonas de empaquetado de productos en polvo, donde la atmósfera explosiva se genera de forma habitual durante la operación.
  • Zona 2/22: riesgo ocasional o breve.
    📌 Ejemplo: zonas de ventilación en plantas petroquímicas, áreas adyacentes a sistemas de transporte de granos o talleres de mantenimiento donde la atmósfera explosiva aparece solo en casos puntuales, como fugas o fallos técnicos.

👉 Un error común es no identificar correctamente la zona, lo que lleva a comprar un equipo inadecuado. Es como intentar usar zapatos de oficina en una obra: puede funcionar un momento, pero el riesgo de accidente es altísimo.

Autonomía y batería

En trabajos de campo, la batería es un factor crítico. Un móvil que se apaga en plena jornada puede significar pérdida de comunicación en situaciones de emergencia.
Busca equipos ATEX con baterías de larga duración y posibilidad de recambio rápido.

Conectividad y funcionalidades

La conectividad no es un lujo, es una necesidad:

  • LTE/5G para comunicación continua.
  • WiFi seguro para sincronizar datos en planta.
  • Bluetooth certificado para conectar con sensores ATEX.

Un dispositivo con estas opciones permite que la operación fluya sin interrupciones.

Resistencia física

Los móviles ATEX suelen ser sometidos a condiciones duras: golpes, polvo, humedad, caídas.
Elige un modelo con grado de protección IP68 o superior y carcasa reforzada. Así tendrás un equipo que no te abandona cuando más lo necesitas.

Certificación y normativa

El punto más crítico: la certificación ATEX.
Nunca confíes en equipos sin certificación válida. Esa certificación es el “carné de identidad” que asegura que el dispositivo ha pasado pruebas estrictas y cumple con la normativa europea.

👉 Sin esta garantía, el dispositivo no debería ni acercarse a una zona peligrosa.

comprar móvil ATEX


Errores comunes al comprar un móvil ATEX (y cómo evitarlos)

  • Mirar solo el precio: ahorrar en el dispositivo puede salir caro si compromete la seguridad.
  • No verificar la zona de uso: error típico que inutiliza la compra.
  • Ignorar la autonomía: un móvil apagado en plena operación es un riesgo.
  • No revisar la resistencia: los golpes o la humedad terminan por afectar a equipos mal elegidos.


Un ejemplo ilustrativo

Supongamos una empresa minera que compra móviles no certificados para ahorrar costes. Tras unas semanas, uno de esos equipos genera una chispa durante la carga en un entorno con polvo inflamable.
El resultado: evacuación de la zona y pérdidas millonarias en producción.
Con un móvil ATEX certificado, la historia habría sido diferente: seguridad garantizada y continuidad operativa.



Mitos y realidades sobre los móviles ATEX

Son demasiado caros

Es cierto que un móvil ATEX implica una inversión inicial mayor que un dispositivo convencional. Sin embargo, piensa en él como un seguro de vida para tus operaciones: previene explosiones, reduce riesgos y evita pérdidas millonarias por paradas o sanciones.

A la larga, se traduce en ahorro y tranquilidad. En Ingefugas te ayudamos a encontrar el modelo que mejor se ajuste a tu presupuesto y sector.

No hay suficiente variedad de modelos

Hoy en día existen móviles ATEX adaptados a distintos sectores: petroquímica, logística, minería o alimentación. Hay opciones con diferentes niveles de resistencia, autonomía y conectividad.

En Ingefugas te guiamos para que no pierdas tiempo comparando sin criterio: te mostramos lo que realmente necesitas.

Son muy complejos de usar

Un móvil ATEX puede parecer más técnico, pero en realidad funciona como cualquier smartphone moderno. La diferencia está en la seguridad y en su robustez.

Con un breve acompañamiento inicial, cualquier trabajador puede manejarlo sin dificultad.

En Ingefugas, además, ofrecemos asesoramiento para una adopción fluida.

El mantenimiento es complicado

La realidad es que los móviles ATEX están diseñados para durar en entornos extremos. Con un plan de mantenimiento sencillo —como revisiones periódicas y piezas originales— tendrás un dispositivo fiable durante años.

En Ingefugas te orientamos sobre cómo prolongar la vida útil de cada equipo

No estoy seguro de necesitarlo en mi empresa

Si trabajas en un entorno donde existe gas, polvo o vapores inflamables, la normativa lo exige. Y más allá del cumplimiento legal, es cuestión de proteger a tu equipo.

Operar sin móviles ATEX es como conducir sin frenos: puede funcionar un rato, pero el riesgo es enorme.

En Ingefugas te ayudamos a evaluar si realmente lo necesitas y cuál sería tu mejor opción.

La entrega y el soporte suelen ser lentos

Uno de los mayores miedos es quedarse sin soporte en pleno trabajo de campo.

En Ingefugas contamos con logística ágil y soporte especializado, para que nunca tengas que parar tu operación por falta de respuesta. Seguridad y rapidez van de la mano.

Por lo tanto

Comprar un móvil ATEX es más que una decisión técnica: es una elección que impacta directamente en la seguridad, productividad y cumplimiento normativo de tu empresa.

En Ingefugas, entendemos la importancia de contar con el equipo adecuado en cada situación. Por eso, ponemos a tu alcance asesoramiento especializado y equipos ATEX certificados que se adaptan a tus necesidades.

📢 Descubre más en nuestra sección de noticias o contáctanos para recibir una recomendación personalizada.

La seguridad de tu operación puede empezar con una buena elección.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito esta vacíoRegresar a la tienda