
¿Estás listo para comprar teléfono ATEX? Claves prácticas que marcan la diferencia en entornos críticos.
Elegir el teléfono ATEX adecuado puede parecer una tarea simple, pero si se escoge mal, puede derivar en fallos operativos, problemas de seguridad y sobrecostes.
Piensa en un operario dentro de una planta química que necesita registrar una incidencia urgente. Si su dispositivo falla por no estar adaptado al ambiente corrosivo o a la presencia de gases inflamables, el resultado podría ser desde un retraso productivo hasta un accidente grave.
Este artículo te ayudará a elegir el teléfono ATEX correcto según el sector: química, minería o logística. Además, te ofrecemos consejos de selección, normativas esenciales y ejemplos que te permitirán tomar la mejor decisión para tu entorno industrial.
Comparativa por sectores: elige con criterio.
1. Industria química
Este sector exige máxima protección contra la corrosión, las salpicaduras de productos agresivos y la exposición a vapores inflamables.
Requisitos clave:
- Sellado IP69 o superior.
- Carcasa antiácida y resistente a productos químicos.
- Pantalla que funcione con guantes.
- Certificación para zonas 1 o 2.
Ejemplo de aplicación: En una fábrica de pinturas, los trabajadores utilizan teléfonos ATEX con botones físicos y micrófonos especiales para hablar con mascarilla y guantes.

2. Minería y obra subterránea.
Ambientes polvorientos, golpes frecuentes y condiciones extremas.
Requisitos clave:
- Alta resistencia a caídas (MIL-STD 810G).
- Iluminación LED de emergencia integrada.
- Batería de larga duración.
- Audio potente con cancelación de ruido.
Ejemplo: En una galería minera, un dispositivo con antena reforzada y función «Push to Talk» permite mantener contacto constante en zonas sin cobertura.
3. Logística y almacenes ATEX.
Este entorno requiere dispositivos ágiles, conectados y compatibles con software de gestión.
Requisitos clave:
- NFC o lector de códigos integrado.
- Conectividad WiFi y 4G.
- Cámara de alta resolución para registros.
- Soporte para apps de inventario.
Ejemplo: Una empresa logística que manipula mercancía inflamable implementa teléfonos ATEX ligeros con lectores RFID para trazabilidad en tiempo real.
Consejos clave de elección.
- Determina la zona ATEX: zonas 1 y 2 para gases, zonas 21 y 22 para polvo.
- No subestimes la ergonomía: un dispositivo incómodo es menos eficiente.
- Revisa compatibilidad con EPI: operación con guantes, audio en entornos ruidosos.
- Evalúa la autonomía: jornada completa sin recarga, con baterías intercambiables.
- Soporte y garantía local: asegúrate de que puedas mantener y reparar tu equipo sin demoras.
Normativa que debes conocer
Cualquier teléfono ATEX debe cumplir con:
- Directiva 2014/34/UE.
- Certificado de conformidad ATEX (CE + Ex).
- Código de marcaje: grupo, categoría, tipo de protección.
- Manual y ficha técnica en español.
Transición importante: si un proveedor no te entrega esta información clara, desconfía.

Ejemplo hipotético: operación sin interrupciones.
Una empresa logística que maneja aerosoles inflamables en almacenes ATEX incorpora teléfonos certificados con lector de códigos. Gracias a esto, evitan errores humanos, mantienen una trazabilidad completa y cumplen con normativas sin sacrificar productividad.
Con este tipo de tecnología, el flujo logístico se vuelve más seguro y fluido, sin comprometer la seguridad ni la eficiencia.
Un teléfono ATEX no es solo un dispositivo, es tranquilidad operativa.
Escoger el teléfono ATEX adecuado puede marcar la diferencia entre una operación segura y otra expuesta al riesgo. Conocer tu entorno, entender la normativa y asesorarte con expertos es la base para tomar la mejor decisión.
En Ingefugas, combinamos selección técnica, asesoramiento y equipos certificados para que encuentres el teléfono ATEX ideal para tu operación.
📢 Descubre en nuestro blog más artículos sobre tecnología ATEX o contacta con nuestro equipo si quieres una recomendación directa y personalizada.
Preguntas frecuentes: qué teléfono ATEX elegir según tu sector industrial.
¿Qué grupo ATEX debe tener el teléfono según el tipo de atmósfera?
El grupo y categoría varían según si se trata de gases o polvos inflamables. Por ejemplo, en entornos con hidrógeno se recomienda categoría IIC, mientras que en polvos pueden ser zonas 21–22.
⚠️ Elegir mal puede dejar al dispositivo expuesto ante igniciones accidentales.
🔧 En Ingefugas te ayudamos a identificar la certificación adecuada para tu entorno específico.
¿Es necesario que el teléfono sea resistente a productos químicos?
Sí, especialmente en la industria química, donde los equipos deben tener sellado IP69, carcasas antiácidas y pantallas operables con guantes.
De lo contrario, pueden deteriorarse rápidamente o causar fallos críticos.
. ¿Qué rendimiento de batería es adecuado para uso logístico?
En aplicaciones de almacén o trazabilidad, se recomienda lograr al menos una jornada laboral completa con una batería intercambiable.
Esto asegura que no haya interrupciones durante turnos prolongados.
¿Importa el diseño ergonómico si uso guantes o EPI?
Por supuesto: un dispositivo demasiado voluminoso o con botones pequeños puede dificultar su uso con guantes o en ambientes ruidosos.
Prefiere modelos con botones compatibles EPI y audio claro, y que se adapten a protocolos de manejo con guantes.
¿Necesito soporte técnico local para móviles ATEX?
Sí. Ante cualquier fallo o necesidad de calibración, es vital tener un proveedor que ofrezca soporte rápido y local.
En Ingefugas ofrecemos asistencia técnica sin demoras, para que no tengas que esperar ante incidentes.
¿Cómo saber si el móvil ATEX es compatible con apps o sistemas logísticos?
Verifica que el modelo tenga conectividad 4G/Wi‑Fi y soporte protocolos estándar (EAN, RFID, NFC).
Esto garantiza integración sin fisuras con sistemas ERP o de gestión de almacenes.
¿Qué garantía legal existe si el teléfono no cumple con normativa?
Cualquier móvil ATEX debe incluir certificación según la Directiva 2014/34/UE, marcado CE y declaración de conformidad.
Si no la proporciona, no cumple legalmente con su función en zonas ATEX.
Ingefugas valida toda esa documentación antes de entregar el dispositivo.
Por lo tanto: lo esencial antes de comprar tu teléfono ATEX
Elegir el teléfono ATEX adecuado no es solo una cuestión de prestaciones o precio.
Es una decisión estratégica que impacta directamente en la seguridad, la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo de tu empresa. Ya trabajes en minería, industria química o logística, necesitas un dispositivo que no solo sobreviva en entornos extremos, sino que te acompañe como una herramienta fiable, resistente… y sin sorpresas.
Recuerda: la clave está en conocer tu entorno, entender las exigencias normativas y dejarte asesorar por especialistas.
En Ingefugas, sabemos que cada operación tiene sus propios retos. Por eso, te ayudamos a encontrar el teléfono ATEX que realmente encaje con tus necesidades.
¿Aún tienes dudas? Explora nuestro blog para más contenido técnico o escríbenos directamente. Estás a un paso de acertar en tu elección.